martes, 20 de marzo de 2012

RESUMEN

LA COMPETENCIA DE TRABAJO EN EQUIPO: MAS ALLA DEL CORTA Y PEGA


El trabajo en equipo es una competencia transversal mas solicitada por los empleadores y linceciados reconocen que es la mas utilizada en el desempeño diario del puesto de trabajo segun confirman numerosas investigaciones cuantitativas de carater general.

Existen algunas paradojas una de ellas es donde los recien licenciados dicen estar mejor formados. Sin embargo los resultados que arrogan los estudios cualitativos hechos por alguno empleadores dicen que hay una deficiencia de la capacidad de trabajar en equipo los jovenes titulados.

Segundo lugar esta que tanto empleados como recien licenciados difieren en la concepcion de esta copetencia. Los estudiantes identifican el trabajo en equipo con el trabajo en grupo en tanto que prara los empleadores significa algo mas que una simple suma de esfuerzos.

La redefinicion de la competencia de trabajo en equipo se puede definir de la siguiente manera " el trabajo en equipo como la capacidad de integrarse en grupos de trabajo para alcanzar objetivos comunes.  En una primera aproximacion pueden  señalarse diferentes aspectos psicosociales que potencian esta copetencia :

1.- Capacidad de integracion
2.- Comunicacion interpersonal
3.- Empatia
4.- Responsabilidad y compromiso
5.- Toma de decisiones y gestion del tiempo

En unn sentido mas especifico, la consecucion de esta competencia para un perfil de recien lincenciado se optimiza con las siguientes habilidades:

1.- Reconocimiento de roles
2.- Reconocimiento de liderazgo
3.- Respeto al equipo

Al travez del tiempo en una sesion de trabajo con los empleadores acerca del papel de la educacion en la adquisicion de competencias, un profesional afirmaba: "Nos encontramos con que los estudiantes creen que trabajar muy bien en equipo, ya que para ellos, segun lo que se desprende de los procesos de seleccion, tienen claro que saben trabajar en equipo desde la universidad. Creen que hacerlo en equipo es cuando cuatro personas hacen un trabvajo, se lo reparten y luego (cortan y pegan)".
Ello provoca una importante disonancia que las empresas se ven obligadas a enmendar en la primera etapa de su incorporacion. Todo ello pone de relieve la necesidad de tener puentes, no solo entre la universidad y la empresa, sino incorporando a las escuelas en este proceso de reflexion.
La labor pedagogica debe encaminarse a que el alumno entienda que trabajar en equipo no es mera adicion de esfuerzos. Ha de fomentarse simultanemente habilidades ya mencionadas anteriormente. Es importante que todos estos aspectos psicosociales se tomen en consideracion al evaluar los trabajos en equipo.

4 comentarios:

  1. ojala que nos vaya bien en las calificaciones

    ResponderEliminar
  2. k onda yuri aki pasando a saludarte

    ResponderEliminar
  3. k onda yuri escribeme algo para chekar lo de la verificacion de la palabra porfa......mi blog es guadalupe1290.blogspot.com

    ResponderEliminar