martes, 20 de marzo de 2012

RESUMEN

LA COMPETENCIA DE TRABAJO EN EQUIPO: MAS ALLA DEL CORTA Y PEGA


El trabajo en equipo es una competencia transversal mas solicitada por los empleadores y linceciados reconocen que es la mas utilizada en el desempeño diario del puesto de trabajo segun confirman numerosas investigaciones cuantitativas de carater general.

Existen algunas paradojas una de ellas es donde los recien licenciados dicen estar mejor formados. Sin embargo los resultados que arrogan los estudios cualitativos hechos por alguno empleadores dicen que hay una deficiencia de la capacidad de trabajar en equipo los jovenes titulados.

Segundo lugar esta que tanto empleados como recien licenciados difieren en la concepcion de esta copetencia. Los estudiantes identifican el trabajo en equipo con el trabajo en grupo en tanto que prara los empleadores significa algo mas que una simple suma de esfuerzos.

La redefinicion de la competencia de trabajo en equipo se puede definir de la siguiente manera " el trabajo en equipo como la capacidad de integrarse en grupos de trabajo para alcanzar objetivos comunes.  En una primera aproximacion pueden  señalarse diferentes aspectos psicosociales que potencian esta copetencia :

1.- Capacidad de integracion
2.- Comunicacion interpersonal
3.- Empatia
4.- Responsabilidad y compromiso
5.- Toma de decisiones y gestion del tiempo

En unn sentido mas especifico, la consecucion de esta competencia para un perfil de recien lincenciado se optimiza con las siguientes habilidades:

1.- Reconocimiento de roles
2.- Reconocimiento de liderazgo
3.- Respeto al equipo

Al travez del tiempo en una sesion de trabajo con los empleadores acerca del papel de la educacion en la adquisicion de competencias, un profesional afirmaba: "Nos encontramos con que los estudiantes creen que trabajar muy bien en equipo, ya que para ellos, segun lo que se desprende de los procesos de seleccion, tienen claro que saben trabajar en equipo desde la universidad. Creen que hacerlo en equipo es cuando cuatro personas hacen un trabvajo, se lo reparten y luego (cortan y pegan)".
Ello provoca una importante disonancia que las empresas se ven obligadas a enmendar en la primera etapa de su incorporacion. Todo ello pone de relieve la necesidad de tener puentes, no solo entre la universidad y la empresa, sino incorporando a las escuelas en este proceso de reflexion.
La labor pedagogica debe encaminarse a que el alumno entienda que trabajar en equipo no es mera adicion de esfuerzos. Ha de fomentarse simultanemente habilidades ya mencionadas anteriormente. Es importante que todos estos aspectos psicosociales se tomen en consideracion al evaluar los trabajos en equipo.

miércoles, 14 de marzo de 2012

TAREA

DEFINICIONES
Tecnologia: es el conjunto de conocimientos técnicos , ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas. ejemplo: puede ser usada para proteger el medio ambiente y evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del planeta (http://www.wikipedia.com/)

Técnica: es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos, que tienen como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de la ciencia, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación o en cualquier otra actividad. Ejemplo:en la música, donde la técnica se refiere a la manera de ejecutar un instrumento musical, así como a la manera de componer y precomponer (http://www.wikipedia.com/)

Factibilidad:se refiere a la disponibilidad de los recursos necesarios para llevar a cabo los objetivos o metas señaladas. Generalmente la factibilidad se determina sobre un proyecto.(http://www.wikipedia.com/)

Procesos:es un conjunto de actividades o eventos (coordinados u organizados) que se realizan o suceden (alternativa o simultáneamente) bajo ciertas circunstancias con un fin determinado. Este término tiene significados diferentes según la rama de la ciencia o la técnica en que se utilice.(http://www.wikipedia.com/)







































tarea

Procesos Industriales: Un proceso de fabricación, también denominado proceso industrial, manufactura o producción, es el conjunto de operaciones necesarias para modificar las características de las materias primas(www.wikipedia .com)


Driagrama de flujo: es la representación gráfica del algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como la programación, la economía, los procesos industriales y la psicología cognitiva. Estos diagramas utilizan símbolos con significados bien definidos que representan los pasos del algoritmo, y representan el flujo de ejecución mediante flechas que conectan los puntos de inicio y de fin de proceso. Por ejemplo el diagrama de flujo que se muestra en la imagen .(wwww.wikipedia.com)

Gestion de calidad: modo en el que la direccion planifica el futuro, implanta los programas y controla los resultados de la funcion calidad con vistas a su mejora permanente. Ejmplo el que se muestra en la figura. (1992 Miguel Udaondo Duran)  


Energia:Capacidad para realizar un trabajo. Se mide en julios. (Símb. E).Ejemplo;cinética. La que posee un cuerpo por razón de su movimiento.(DRAE)




  
Fuentes de energia renovable: son aquellas que  seproducen de forma continua y son inagotables a escala humana. Ej. la biomasa, el sol, eolica (Pepa Mosquera Martinez,Luis Merino Ruesga)

contenida




Fuentes de energia no renovable: la energia que una vez ya consumida desaparece de esa forma y se transforma en otra. ;por ejemplo;un barril de gasolina que se gasta en un motor se tranforma en energia mecanica,gas butano que se quema en una cocina se transforma en energia calorifica .(Jose Roldan Viloria;Instalaciones Fotovoltaicas consejos para economizar energia)








Fuentes de energia secundarias: son aquellas que proceden de las energias primarias y que se gastan en eqipos domesticos gases propano,butano,gas natural),electricidad,carbon etc.Por ejemplo el petroleo crudo tal como se extrae del yacimiento, es una energia primaria, mientra que la gasolina que mueve el motor de un automovil, procedente del refino del petroleo, es una energia secundaria(Manuel Ramos Gonzales Analisi del Binomio Energia-Medioambiente)



Usos de la enrgia: La energia es utilizada en varios aplicaciones como Industrias, Transportes, residencial y Servicos. (Ministerio de Educacion Politica Social y deporte; Fuentes de enrgia para el futuro)




  














Fuentes de energias primarias: es la enerigia contenida en una fuente natural o la captada de ella, antes de someterla a ninguna tranasformacion; por ejemplo la energia contenida en el petroleo extraido de un pozo(Jose Roldan Viloria;Instalaciones Fotovoltaicas consejos para economizar energia)